La pregunta correcta - La bonne question

Imagino que el primer problema de muchos (o el mío) es que nadie le ha hecho la "pregunta correcta". Esta lógicamente dependerá de cada persona ¿me gusta mi vida? ¿estoy viviendo realmente? si pudiera cambiar ¿qué cambiaría?
El segundo es ¿respondo con sinceridad a las preguntas elementales? o evito, esquivo estos temas y prefiero vivir una vida mediocre.

A veces, hay que hacer la pregunta para que llegue la respuesta.-

Je suppose que le premier problème d'un grand nombre (ou le mien), c'est que personne n'a fait la «bonne question». Cette dépendent logiquement chaque personne que je voudrais ma vie? Suis-je vraiment vivre? si je pouvais changer ce que la monnaie?

La seconde est de savoir comment répondre honnêtement à des questions fondamentales? ou d'éviter, insaisissable ces questions et préfèrent vivre une vie médiocre.

Parfois, vous devez poser la question vient alors la réponse. -

¿Soy ignorante? - Suis-je ignorant?

Si, tremendamente. Oui, énormément.

La verdad - la vérité

¿Por qué la verdad? Pourquoi la vérité?



Afrontar la vida sinceramente conlleva el beneficio de la satisfacción a largo plazo.

Visto desde otro punto de vista, la mentira es como un cáncer que se expande en silencio y cuando se pronuncia, es la muerte que se anuncia.

Vivir con la verdad como estandarte no es fácil, muchos no toleran la verdad, otros preferirán la mentira.

Muchos dicen "su verdad" sin siquiera averiguar, aprender, entrometerse, son incapaces de salir de su paradigma, viven en sus pequeños mundos, confortables y atrapados, y a muchos es mejor no enfrentarlos porque no comprenderán.

Alguien dijo "Quien no tiene enemigos, nunca ha dicho la verdad", hoy en día, quizá, la palabra enemigo sea anticuada, quien no comparte mi opinión, no necesariamente está equivocado, quizá yo vivo en una burbuja de ideas efímeras y él tenga razón, y no por ello tendremos enemistad. Al contrario, aun cuando me sé sabedor de la verdad no puedo imponerla, no puedo obligar a alguien a creer.

Amo la verdad matemática, no se puede discutir, para mí todo es matemática, incluso lo que escribo. Puede estar mal, pero numero tras numero el resultado demostrara su veracidad o su completa falacia.

¿Qué verdad?

¿Frente al mundo soy uno y en la soledad soy otro?, ¿temo al  impacto de mis palabras en determinados ámbitos? ¿Por qué callo? ¿Por qué no escucho? ¿Por qué hablo? ¿Que pensaran de mí?

No pensaran en mí, cada uno piensa sobre sí mismo, somos todo ego, aun cuando nos desvivimos por otro lo hacemos por ego, para sentirnos bien, todos los seres humanos buscan "sentirse bien", el "libido" le dicen en psicología y ese no siempre es el camino correcto.

Hablo para ocultar mis falencias, no escucho por desprecio al otro, callo por temor al conflicto. Temor, no debería temer quien se sabe en lo correcto, sin embargo, el conocimiento no llega por iluminación hay que buscarlo, leer, nutrirse de él, discutirlo y compartirlo.

Soy lo que hago, lo que pienso, lo que quiero ser, lo que podría ser, soy lo que los demás creen que soy, quizás ninguna, tal vez todas, buscar la verdad, es buscar el conocimiento, es en una instancia final buscar quien soy en realidad.