“Este fin de semana se suponía que iba a descansar, mi familia viajó y quede soltero de mini vacaciones, lo único que había planeado era ir a jugar futbol el domingo y después tirarme en la cama a mirar películas de kung fu.
Pero no, ya casi no puedo respirar, se están metiendo en mi garganta, malditas hormigas. Qué tontería, quien me mando a mí, a sacar la araña con las manos, el bicho me salto en el cuello y con el susto me pegue un tremendo golpe en la cabeza. ¿Por qué no desinfecte la casa, por qué no tire veneno?, esa puta costumbre de respetar a todos los bichos vivos. Acá tengo por ecologista, esto es lo que me toca, ser devorado vivo.”
Pensó, mientras sentía a las hormigas entrar en su garganta, seca, carcomida, lentamente atacada por la picadura de una araña de rincón.
El diario publicó unos días después “Padre de familia muerto en la entrada de su hogar.
Según los primeros análisis de los peritos, el hombre habría sufrido una picadura de araña de rincón o araña loxosceles en la zona de la garganta, lo cual, produjo un colapso nervioso paralizando por completo su sistema motriz. La cercanía de la casa a un hormiguero provocó la rápida invasión de la hormiga carnivora odontomachus a la ubicación donde se encontró el cuerpo, las cuales, en no más de 48 horas, aproximadamente, atacaron los miembros del occiso, provocándole serias deformaciones, al punto de haber hecho desaparecer sus extremidades. Al momento de ser encontrado, el hombre permanecía vivo, sin embargo, falleció durante su traslado a urgencia, al parecer debido al ahogo provocado por los insectos. Estos habrían convertido sus pulmones en su nuevo hormiguero y al sentir el movimiento salieron en tropel provocando así, la asfixia final.
Ambos insectos prosperan en Chile, Guatemala, Perú, Ecuador, Argentina, Uruguay, y el sur y este de Brasil, por lo cual, tras este incidente se prevee por parte de las autoridades aumentar las campañas de prevención”.
Fin.
"Compártelo y comenta, mil y un gracias por leerme"
www.facebook.com/mirson.alejandro
Pero no, ya casi no puedo respirar, se están metiendo en mi garganta, malditas hormigas. Qué tontería, quien me mando a mí, a sacar la araña con las manos, el bicho me salto en el cuello y con el susto me pegue un tremendo golpe en la cabeza. ¿Por qué no desinfecte la casa, por qué no tire veneno?, esa puta costumbre de respetar a todos los bichos vivos. Acá tengo por ecologista, esto es lo que me toca, ser devorado vivo.”
Pensó, mientras sentía a las hormigas entrar en su garganta, seca, carcomida, lentamente atacada por la picadura de una araña de rincón.
El diario publicó unos días después “Padre de familia muerto en la entrada de su hogar.
Según los primeros análisis de los peritos, el hombre habría sufrido una picadura de araña de rincón o araña loxosceles en la zona de la garganta, lo cual, produjo un colapso nervioso paralizando por completo su sistema motriz. La cercanía de la casa a un hormiguero provocó la rápida invasión de la hormiga carnivora odontomachus a la ubicación donde se encontró el cuerpo, las cuales, en no más de 48 horas, aproximadamente, atacaron los miembros del occiso, provocándole serias deformaciones, al punto de haber hecho desaparecer sus extremidades. Al momento de ser encontrado, el hombre permanecía vivo, sin embargo, falleció durante su traslado a urgencia, al parecer debido al ahogo provocado por los insectos. Estos habrían convertido sus pulmones en su nuevo hormiguero y al sentir el movimiento salieron en tropel provocando así, la asfixia final.
Ambos insectos prosperan en Chile, Guatemala, Perú, Ecuador, Argentina, Uruguay, y el sur y este de Brasil, por lo cual, tras este incidente se prevee por parte de las autoridades aumentar las campañas de prevención”.
"Compártelo y comenta, mil y un gracias por leerme"
www.facebook.com/mirson.alejandro
No hay comentarios:
Publicar un comentario